Es muy importante que todos los autores sigan las instrucciones descritas en este apartado. El incumplimiento de las normas de redacción y envío puede suponer, a juicio del Comité Científico, su devolución a los autores para una nueva redacción o su rechazo definitivo.
Al introducir los datos en formulario online, hay que tener en cuenta las siguientes pautas:
- Título. Poner en mayúsculas sin punto al final.
- Autores. Nombre y apellidos de todos los autores y coautores, empezando por el autor que expone el trabajo. No olvide añadir el nombre completo de todos los que participan para que puedan incluirse en el programa final, índice de autores y/o certificados.
En ningún caso está permitido hacer mención o referencia a los autores, centro y/o procedencia en el título o en el texto de la comunicación. Las comunicaciones presentadas que hagan dicha mención fuera de los campos permitidos, serán automáticamente denegadas por el Comité Científico.
-
Email de contacto. Rellene los datos personales de la persona de contacto. Los campos con asterisco son obligatorios (la persona de contacto es responsable de la obtención del permiso necesario del resto de autores o entidades citadas). La dirección de correo electrónico que indique al rellenar esos datos será utilizada para enviarle cualquier notificación o confirmación del trabajo. Es importante asegurarse de que la dirección es correcta y usar siempre la misma.
-
Centro de Trabajo. Debe aparecer el servicio y centro de trabajo de cada uno de los autores.
-
No sobrepasar un número máximo de 6 autores.
-
Los resúmenes se estructurarán según el esquema siguiente:
- Introducción
- Desarrollo o material y método
- Resultado y conclusiones
- Palabras Claves
- Bibliografía (de 3 a 5 citas siguiendo el modelo Vancouver o el modelo de citas de PubMed)
-
Extensión máxima: 250 palabras.
-
No se admiten tablas gráficas ni imágenes ni bibliografía.
-
En el formulario online, el autor principal deberá seleccionar el tipo de presentación requerido: oral o póster. El Comité Científico intentará respetar las preferencias de presentación del autor; no obstante, en caso de que el número de comunicaciones orales exceda la capacidad disponible, el comité científico podrá decidir su admisión como póster.
-
La confirmación automática que recibirá por e-mail al terminar el proceso, incluirá una contraseña para poder acceder de nuevo al sistema en caso de querer realizar cualquier cambio online. Para hacer una corrección en una comunicación ya presentada, título, texto, coautores, etc., el autor principal podrá acceder al sistema con la contraseña y proceder al cambio. Esta opción estará disponible hasta el 12 de diciembre de 2022, fecha límite para el envío de comunicaciones.